Ejercicios en casa para prepararte para el Camino de Santiago

¿Estás pensando en iniciar tu preparación física para hacer el Camino de Santiago?

Para muchos peregrinos primerizos, e incluso para algunos veteranos, este momento del año es el ideal para iniciar su preparación física para el Camino de Santiago, ya que los días comienzan a ser más largos y soleados y se encuentran con mucho tiempo libre para hacerlo.

En los 14 años que llevamos organizando esta experiencia para peregrinos de todo el mundo, siempre hemos recomendado prepararse mentalmente y físicamente previamente para garantizar aguantar los kilómetros que realizaran cada día.

Eso sí, cada persona es diferente, cada Camino es diferente y cada uno requerirá una preparación distinta.

Surgen numerosas preguntas en este sentido, y la respuesta a todas ellas no podía ser otra que la tan estereotipada de la comunidad gallega: ¡depende!

Con este post queremos hacerles unas recomendaciones generales para que comiencen a realizar al menos con 2 o 3 meses de antelación a tu viaje.

¿Qué consideraciones debes tener en tu preparación?

  • Lo primero es el entrenamiento mental, es entender que estas frente a una tradición que viene de hace siglos y que conlleva mucho esfuerzo físico para realizar la tarea por completo.
  • Hacer que tu mente vea lo que viene, que haya esa conexión tan bonita entre mente y alma para que la experiencia sea especial, no solo un viaje para caminar.
  • Es una transformación mental, pudiendo ser el comienzo de una etapa especial, todo depende de que sepas equilibrar todo el entrenamiento.
  • Mientras vas entrenando, tu cuerpo experimenta muchísimos cambios y debes acostumbrarte a ellos, pero también vigilar que no suceda nada de forma negativa. Lo recomendable es ir al médico a hacerse un chequeo antes de comenzar a hacer el Camino, para que te informes si hay algún problema.
  • Si hay algo genial del ejercicio en casa para prepararte para el Camino de Santiago es que puedes planificarte con calma respecto a los horarios en los que vas a ejercitarte para prepárate para el camino y que los vayas documentando en una agenda.
  • Busca un calendario, señala fechas y ve añadiendo en tu agenda cada ejercicio que realizas.
  • Los especialistas en deportes y médicos recomiendan empezar ejercitándote poco a poco, sobre todo si llevas una vida más sedentaria. Luego, iras aumentando la intensidad con el paso de las semanas, sin exceder las capacidades de tu organismo.
  • Empieza con 45 minutos de caminata al día y vas a notar como el cuerpo aumenta por sí mismo su resistencia ante los ejercicios.
  • Si de algo se trata este entrenamiento, es de disciplinar tu cuerpo y mente, por lo que no solo es mejorar tu condición sino darle al organismo lo que necesita.
  • Trata de hidratarte lo mejor que puedas antes y durante el recorrido, come muy sano, vas a ver la gran diferencia en pocos días.

Y listo!! ya estás preparado para el Camino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.