El camino de Santiago es una de las actividades donde cientos de miles de turistas de todo el mundo se disponen a recorrer kilómetros y kilómetros hasta llegar a la tumba del Apóstol Santiago. Si tienes una promesa al apóstol y deseas pagar tu promesa, o simplemente quieres aventurarte esta nueva aventura para llegar a conectar con la naturaleza y tu interior, entonces es importante que sepas cómo prepararse aunque no tengas experiencia pues el camino es muy duro.
4 consejos para prepararse para el Camino de Santiago
Antes de prepararte debes conocer primero cuál será el camino que vas a recorrer, pues hay alrededor de 50 alternativas para poder realizar el peregrinaje, y una vez tengas información de tu ruta predilecta entonces puedes comenzar a prepararte. Para los que están en su primera experiencia le recomendamos los últimos 100 km o 200 km del Camino Francés.
Entre los mejores consejos tenemos:
- Entrena físicamente: Como ya hemos dicho, el Camino Santiago no es sencillo de recorrer, y el caminar no basta si no tienes suficiente resistencia física para soportar 20 km por día. Dado que el recorrido puede durar semanas es recomendable que hagas ejercicios y practiques meses antes de emprender tu viaje. Así podrás afrontarlo mucho mejor.
- Prepárate bien el equipaje: Arreglar tu mochila es primordial, pues debes cargar con lo necesario y no cargar tanto peso de modo que te canses. Se recomienda una mochila especialidad para viajar, y trata de llevar unas tres o cuatro mudas de ropa, agua suficiente, alimentos no perecederos o frutas, gorros y cremas para protegerte del sol, un saco de dormir y un botiquín de primeros auxilios, el peso máximo recomendado no debería exceder del 10% de nuestro peso corporal. Puedes leer nuestro artículo con consejos prácticos sobre el la mochila aquí.
- Usa calzado especial: El tema del calzado a parte de ser de vital importancia, también va a depender del tipo de pie de la persona, cada pie es un mundo. Nuestra principal recomendación es el uso de un calzado que estemos aconstumbrados a caminar de forma cómoda y sea cual sea el calzado que usemos, zapatillas deportivas o botas de montaña, es importante que, no sea un calzado nuevo. Otra recomendación muy importante, no olvides el uso de medias gruesas con el uso de calzado cerrado y untarte un poco de vaselina para evitar ampollas. También te recomendamos leer este artículo con más información.
- Adáptate a tu modo de recorrer el camino: ¿Sabías que puedes recorrer el camino Santiago por Barco? Si no quieres caminar puedes optar por esta nueva opción oficialmente reconocida para obtener La Compostela, pero te recomendamos siempre disfrutarlo y llevar tu propio ritmo. En nuestros caminos guiados tendrás todo el apoyo y ayuda que puedas necesitar en cualquier momento.
Otras rutas recomendadas el Camino Ignaciano y el Camino Lebaniego